Estatal
Con Foro ´La educación física´, buscan diagnóstico de la situación de la especialidad en el estado

Foto por: Javier Laertes / Xalapa, Ver.
El evento fue organizado por El Colegio de Profesores e Investigadores en Filosofía, humanidades y Economía
19 de Junio de 2019 16:57 /
El Colegio de Profesores e Investigadores en Filosofía, humanidades y Economía A.C., realizan en coordinación con autoridades del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y del Consejo Interinstitucional Veracruzano de la Educación (CIVE), el primer foro “La educación física. Vicisitudes, paradigmas y retos”.Y es que de acuerdo al planteamiento en la política educativa de la 4-T, se pretende a través de la Educación Física, mejorar la calidad de vida de los menores, situación que en Veracruz por instrucción del gobernador Cuitláhuac García Jiménez se planea incluir en los programas educativos.
Es así que el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, plantó que a través del CIVE se planteara una comisión específica dedicada al deporte y determinar la inclusión de la Educación Física, resaltó el Secretario Técnico Nicolás Salvador Gallegos Magdaleno.
El evento fue organizado por El Colegio de Profesores e Investigadores en Filosofía, humanidades y Economía que coordina Alfonso Marín Beltrán y donde estuvo presente el director del IVD Iván Domínguez Guerrero, así como el Director de Educación Física Estatal Miguel Ángel Ochoa García y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos /CEDH), Namiko Matzumoto Benítez.
El objetivo de este foro es el de realizar un diagnóstico del estado que guarda la educación física en Veracruz en materia de cobertura y calidad educativa donde se analiza y discute la eficiencia, eficacia, operativa administrativa, académica y financiera en la entidad; para el diseño de propuestas en aras de mejorar su práctica e innovar en el ámbito de la educación obligatoria.
Las propuestas viables deben de tener fundamento legal y pertinencia administrativa, que permitan y sustenta en el desarrollo de la intervención y la capacitación docente en educación física de calidad para la educación obligatoria en Veracruz.
En el evento que se llevó a cabo en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Congreso del Estado, estuvieron presentes también la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana Sarahi Peña.
La directora de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana Maribel Barradas Landa, el Delegado de nuevos líderes de la FIEP para América del Norte de la Federación Internacional de Educación Física Giovanni Hernández Hernández.
Así como el Secretario General del Sindicato Estatal de los Trabajadores de la Educación Genovevo Zapot Zapot y el Coordinador General del CIVE Ismael Ángel Portilla Salazar.